lunes, 12 de diciembre de 2011

REMAKES GRUPOS 3 Y 4


En la sesión docente del día 12 de Diciembre de 2011, nuestras compañeras de los grupos 3 y 4 nos han presentado los remakes de sus correspondientes temas de trabajo:
-           Tema 3. El lenguaje plástico como elemento de comunicación
-           Tema 4. El desarrollo histórico y plástico y sus aplicaciones didácticas.
Ambos han relacionado los temas de diferentes grupos con el suyo propio a la hora de hacer un remake que abarca todo lo que los distintos grupos hemos aportado a la clase, y de esa forma, conseguir una actividad lo más completa y enriquecedora posible.
Para empezar, el grupo 3, ha escrito un breve resumen de todos los temas que se han abordado a lo largo del cuatrimestre,  que como ya se ha comentado anteriormente han sido realizados por los distintos grupos que componen el aula de plástica. A continuación, nos han puesto los objetivos de su remake tales como:
-          Acercarse al conocimiento de obras artísticas
-          Disfrutar de la música
-          Desarrollar habilidades
También han explicado los contenidos a realizar durante su práctica, de los cuales comentamos algunos:
-          Procedimentales: expresión y comunicación de hechos, escucha de obras musicales y la participación.
-          Actitudinales: interés por nuevos medios de expresión
La metodología que se va a emplear es ante todo globalizadora, libre y lúdica; la duración estimada para su aplicación sería en los días previos a fechas señaladas; y cuya evaluación se haría mediante una escala de estimación en la que poder asignar una calificación a los progresos del niño.
Por último, con respecto a la presentación en power point, nos han presentado unos videos para mostrarnos como lo aplicaron con niños:
-          Video 1: se pueden ver a dos niños (uno de 10 meses) en el que al principio se muestran dudosos al ver que deben hacer, pero cuando cogen confianza, se emocionaron y pintan con todo tipo de colores. Al principio su tarea es dirigida por el motivo de la timidez, pero luego se comprueba que la tarea es libre.
-          Video 2: vemos a un niño con un bloque de arcilla, al que ponen la música del “Lago de los Cisnes”, para que nos muestre lo que él siente a través de la arcilla. El resultado e que hace una casita.
-          Video 3: un grupo de niños a los que se les presentan unas series de dibujos que deben decorar con algodones, purpurinas, pegatinas… y de ese modo hacer adornos para un árbol de navidad. Resultado: cada niños nos enseña su adorno y lo pega en el árbol.
La actividad que han propuesto en el aula, es que con la arcilla debíamos realizar unos portafotos, utilizando moldes de estrella, corazón, flor…


Con respecto al grupo 4, su remake estaba relacionado con los temas:
-          Tema 1. Modos de mirar: el fruto de la observación.
-          Tema 2. El valor de la inteligencia emocional en la Formación Infantil
-          Tema 4. El desarrollo histórico y plástico y sus aplicaciones didácticas.
-          Tema 5. Estímulos didácticos de la expresión plástica.
-          Tema 8. El valor de las técnicas en el área de expresión plástica.
-          Tema 9. Técnicas de motivación: procesos de trabajo y grupos de dificultad. 
Y a la hora de exponerlo en clase, lo han hecho mediante un cuento, con dibujos, usando toda la clase a modo de escenario. Y para finalizar su presentación nos han mostrado un video en el que unos niños tenían que hacer un mural, al principio estaban tímidos, por lo que, mis compañeras (muy amablemente) les animaban a dibujar soles, pero al final los niños usaron las temperas, rotuladores y colores para hacer el mural. Asique, al principio era dirigida su actividad, pero acabó siendo espontánea y libre para los niños.
Por último, hay que comentar que las compañeras nos han propuesto hacer nosotras nuestro propio mural utilizando las mismas técnicas empleadas con los niños, por lo que, se ha procedido a la salida en el pasillo, y toda la clase de plástica hemos colaborado para realizar nuestro propio mural.

Como conclusión,  ambos grupos nos han propuesto una sesión agradable y divertida, a la vez que creativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario